2014 Jasón y Medea. Capítulo 2º HACIA EL MITO
marzo 26, 2014 a las 17:15 | Publicado en Cómic Jasón y Medea | Deja un comentarioPara leer el cómic pinchar en «CAPÍTULO 2».
VOCABULARIO
Arpías: Ser con cabeza y pecho de mujer y el resto del cuerpo de ave de rapiña. No confundir con harpía, especie de águila de las selvas americanas.
Asia Menor: Península de Anatolia (Turquía).
Boréadas: Son los mellizos alados Calais y Zetes, hijos del viento Bóreas.
Bósforo: Estrecho que separa en dos partes la ciudad turca de Estambul.
Cianeas: Rocas flotantes que chocaban entre si; se las conoce igualmente como rocas Simplégades.
Doliones: Habitantes del reino mitológico Dolión, en Asia Menor.
Hécate: Diosa originaria de Asia Menor, se la relaciona con la hechicería, los misterios y sombras; aparece representada de forma triple atendiendo a sus personalidades lunar, infernal y marina.
Hestia: Diosa griega del fuego sagrado del hogar, en Roma se la conoce como Vesta.
Lemnos: Isla griega en el mar Egeo, próxima a los Dardanelos.
Mar de Marmara: Es un mar interior que une las aguas del mar Negro y del mar Egeo por el Bósforo y los Dardanelos.
Ninfa: Deidad femenina propia de los montes, arroyos, fuentes, etc.
Polifemo: Argonauta amigo de Hercles, nada tiene que ver con el cíclope Polifemo (Odisea).
Pólux: Junto con Castor, son los mellizos dioscuros, hijos de Leda y Zeus.
Tea o Thea: Diosa griega del brillo y de la luz.
OBSERVACIÓN
Las intervenciones de Medea son invención del cómic. No olvidarse que Medea, si bien es una poderosa hechicera no aparece, según la tradición, hasta la llegada de los argonautas a La Cólquide.
Deja un comentario »
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.
Deja una respuesta